El uso de nuevas tecnologías ha cambiado las reglas del juego. Hoy las empresas deben desarrollar estrategias con el fin de competir en el mundo digital y evitar su extinción.
¿Qué es el Marketing Digital?
El Marketing Digital es un avance importante para las empresas pero también se convierte en un desafío para muchas. En mi opinión, tiene más pros que contras. Entre sus principales ventajas están: el alcance del internet, el cual nos permite medir los resultados; costes de publicidad mucho más bajos que los costes de publicidad en medios tradicionales; portabilidad de trabajo, que nos permite tener una cercanía y generar empatía con los usuarios; alto nivel de segmentación; la actualización inmediata de información; capacidad de reacción; o el hecho de que se encuentre a la empresa en el momento que el cliente lo necesita y desde cualquier ubicación geográfica, entre otros.
Una empresa que pase de ser una empresa 1.0 a ser una empresa 2.0 podrá lograr un ROI/Retorno de la inversión en menor tiempo.
1- Cómo debe ser un Sitio Web
La página web es muy importante, ya que constituye una carta de presentación para los clientes. Debe ser un sitio agradable y acogedor que incentive a los clientes a volver; fácil de entender, gráfica, con información clara y concisa. Debe ser gestionada con calidad, pues de nada servirá tener un sitio web agradable si los usuarios no reciben respuesta oportuna a sus requerimientos.
Actualmente existen herramientas de mejora que permiten identificar los lugares en donde el usuario fija la mirada en un Sitio Web. De esta manera, podemos mejorar la experiencia del usuario, experiencia que no difiere mucho a la experiencia física cuando se compra un producto. Si el servicio fue eficiente, existe una considerable posibilidad de que vuelva a comprar. De igual manera, si la página funciona correctamente y se realiza una compra sin contratiempos, habrá una mayor probabilidad de repetición de visita y de compra.
2- Cuáles son los beneficios de tener perfiles en Redes Sociales
Otra pieza clave en el mundo digital es la presencia en medios sociales o las llamadas redes. Ahora se preguntarán: ¿en qué medios debemos estar presentes? La respuesta es muy simple: las redes donde la empresa debe estar serán los medios digitales donde estén sus clientes.
Mediante las redes sociales podemos tener proximidad con nuestros clientes y generar empatía, también nos permiten estar en permanente interacción con nuestros usuarios. Esto favorece la captación de clientes potenciales gracias al nivel de segmentación que nos brinda y puede llegar a constituir un vínculo emocional de identidad con los seguidores. Además, son útiles para la obtención de referencias y comentarios que incidirán en la toma de decisiones de nuevos usuarios.
3- Cómo usar el email
El Email Marketing es una de las herramientas más desarrolladas y sirve para informar, promocionar o simplemente mantener contacto con los clientes. Se trata de un instrumento muy importante, sobre todo para la fidelización de clientes.
Considerando como principal herramienta la base de datos de nuestro público objetivo, más una buena dosis de contenido de calidad acompañada de beneficios y promociones, se puede fidelizar a los clientes o incluso hacer que éstos nos sigan y nos recomienden, convirtiéndose así en embajadores de la marca.
4- Cómo debe ser el contenido
El Marketing de contenidos facilita la captación de la atención de los clientes. Estos contenidos deben ser de utlidad para el cliente. Cuidado con usar contenido comercial todo el tiempo, ya que éste tipo de publicaciones generan desconfianza. Con contenido útil para el cliente, presentado en el formato adecuado se puede generar viralidad, es decir, los usuarios comparten publicaciones relevantes para ellos de manera natural y espontánea, favoreciendo y reforzando la construcción y posicionamiento de la marca a un coste mínimo.
Como habrán escuchado antes «El contenido es el Rey«
5- Adaptarse a Dispositivos Móviles
En lo que se refiere al Marketing Mobile, es posible decir que el desarrollo de esta herramienta se disparará en el futuro, ya que actualmente los dispositivos móviles se usan más que los ordenadores. El móvil es algo con lo que las personas interactúan constantemente gracias a su fácil accesibilidad, dando como beneficio una mayor tasa de apertura de contenidos y rapidez de respuesta.
La geolocalización en dispositivos móviles hace posible enviar mensajes promocionales cuando los clientes están cerca del establecimiento. Por ejemplo: una cafetería envía una promoción de desayunos cuando el cliente potencial se encuentra a pocos metros y a la hora del desayuno.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Se te ocurre algún consejo que puedas compartir?