Muchos nos hemos preguntado alguna vez, por qué hay personas que consiguen éxito y no se frustran cuando inician un negocio.
El éxito de una persona para crear una empresa no solamente depende de la búsqueda de oportunidades de negocio y tener un buena idea para emprender un negocio rentable, sino que también abarca dedicación, visión y la ayuda de herramientas.
En este post te daré algunos consejos valiosos para tu negocio propio, que te ayudarán a gestionar de mejor manera tu proyecto y que con una estrategia adecuada, constancia y el uso de algunas herramientas digitales te acercarán al éxito.
Cómo ser seguro de sí mismo a la hora de empezar un negocio
Si deseas transmitir seguridad a tu equipo y favorecer continuamente al ambiente laboral debes proyectar tus esfuerzos en reflejar esta actitud a través de tu propio trabajo.
Tener un jefe equilibrado da tranquilidad a sus colaboradores y hace que éstos se involucren más con el trabajo.
Todos somos propensos a tener inseguridad, incluso los emprendedores que de forma valiente quieren alcanzar el éxito con su propio negocio continuamente deben apoyarse en sus actitudes y deben ser capaces de transmitir esa seguridad en lo que son y hacen, además de contagiar ese espíritu a su equipo de trabajo.
Estos son algunos consejos para alcanzar la seguridad en ti mismo:
-Conócete a ti mismo
-Fórmate. Cuanto más conoces, sabrás mejor qué decisión tomar
-Establece expectativas racionales
-Plantéate objetivos realistas
Cómo aumentar la productividad en el trabajo
Actualmente todos los profesionales que quieren crear una empresa, deberían considerar la visión de empresa 2.0, y no me refiero únicamente a presencia digital en redes sociales de cara al cliente, sino también a nivel interno con nuestros empleados.
La tecnología tiene un margen de error muy reducido, lo cual facilita la vida de tus colabores, aumenta las horas productivas de su jornada y te permite implementar un programa informático de retribución variable que sirva de estímulo a tus empleados.
Algunos ejemplos son:
– Instalar un sistema biométrico dentro de la empresa que nos servirá para conocer las horas extras trabajadas por nuestros colaboradores y nos permitirá asignarles un variable que puede ser un gran motivación en el trabajo.
Cómo crear una página web que sirva para reconocer a tu equipo de trabajo
Te preguntarás por qué diseñar una página web para tu empresa. La presencia online de la empresa no sirve únicamente para vender productos en internet ni para comunicar a nuestros clientes.
Ahora sabemos que las grandes empresas no solo se miden por su facturación por su posicionamiento, en la actualidad las empresas brillan por las personas que las gestionan, desde el CEO hasta el guardia.
En este sentido, las páginas web para negocios contienen información útil para mostrar el equipo de trabajo, felicitar a los colaboradores y además tiene beneficios porque al conectar con sus redes sociales corporativas humaniza las marcas.
[bctt tweet=»#Emprendedores debemos aprovechar las ventajas de las #redessociales al iniciar un #negocio» username=»adrianariveraec»]
Actualmente se habla de Marca Personal y si permitimos que nuestros empleados demuestren su talento harán que nuestra empresa se destaque y a su vez los colaboradores serán más fieles a nuestra entidad porque les permitimos que sean importantes, es decir, les damos protagonismo.
Acudiendo a las cifras, El 43% de los Millenials prefieren una empresa que tenga un buen clima laboral, los millenials que por otra parte supondrán el 75 % de la mano de obra mundial en 2025.
Tecnología como principal aliado para emprender un negocio de éxito
Gracias a la tecnología también podrás trabajar desde muchos lugares, no hace falta acudir a la oficina para tener el control de tu negocio propio.
Si te toca viajar puedes gestionar gran parte de tu trabajo desde tu dispositivo móvil, además gracias a herramientas digitales para el trabajo como Google Drive podrás enviar toda clase de formatos y los podrás tener todo el tiempo disponibles.
Existe otra herramientas efectiva Google AdWords para anuncios publicitarios, que inclusive contiene un editor, en el cual sin conexión a internet podrás hacer cambios en tus campañas publicitarias y conseguirás mayor rentabilidad de tu negocio, ¡increíble!
Cámaras de seguridad, si tienes un negocio local. Tus cámaras te permitirán ver qué ocurre o saber cuántos clientes acuden a tu negocio. Una empresa nueva necesita que la persona que lleve el control siempre esté pendiente de las actividades empresariales.
Pagos por transferencia. Este es un buen método, no solo por el ahorro de tiempo, sino que también facilita la labor a tus clientes de ir a un cajero para obtener efectivo, es la manera más segura de recibir dinero y la manera de ponerles fácil a tus clientes sin pagar comisiones en los pagos con tarjetas de crédito.
WordPress.org como herramienta de éxito para iniciar un negocio
Es un potente gestor de contenidos (CMS) diseñado para crear un blog para emprendedores con la capacidad también de tener páginas web dinámicas corporativas.
Actualmente las preferencias por este tipo de plataformas son elevadas en comparación con las antiguas páginas web diseñadas con código.
Los plugins son un complemento importante de las páginas hechas con WordPress, con un número de 43.632 plugins y 1.210.453.403 descargas totales.
Cuenta además con plugins de pago para que los empleados puedan crean su perfil empresarial, descargar contenido de interés, actualizar sus datos, sincronizar su agenda o consultar el correo electrónico.
Por otro lado, WordPress también ofrece la funcionalidad de los plugins que permiten reservar servicios y obtener cita en los servicios que brindan las empresas.
Por ejemplo para empresas dedicadas a brindar servicios con previa cita estos plugins le ayudarán en la gestión de las reservas automatizada, asignar tiempos de atención de los clientes y recordatorio de las citas.
En el servicio al cliente son una herramienta fundamental para la empresa, permite realizar encuestas de atención al cliente, toda la gestión desde tu página web, ¡imagínate cuánto tiempo te podrías ahorrar en llamar a cada cliente por cada reserva para recordar su cita!
Cómo dar a conocer mi producto o servicio
Promociona bien tu producto o servicio no es una tarea fácil. Existen muchas empresas a las que les va bien en su parte offline, tienen clientes, brindan un buen servicio y venden un producto de calidad.
Sin embargo la presencia online de la empresa deja mucho que desear y ahí es por donde pueden empezar a perder mercado porque tienen una competencia agresiva que está en permanente cambio y evolución ya que si se apoya en la tecnología puede ganar la cuota del mercado.
Si no comunicas, ¿Cómo se enteran tus clientes?
Empieza por crear la página web de la empresa que ante todo debe ser sencilla, constrúyela siempre pensando en el cliente, utilizando contenido relevante de tu producto y aportando valor.
No sometas continuamente a tus clientes a mensajes comerciales, esto solo hará que se cansen y terminarán yéndose a la competencia.
Estos son algunos consejos para posicionar la página web de tu negocio:
-Trabaja el posicionamiento orgánico SEO de tu sitio web, esto favorecerá para que tu empresa aparezca en las primeras posiciones dentro de los resultados búsquedas y no tengamos que pagar todo el tiempo por anuncios.
-Ten presencia en redes sociales: la gente invierte mucho tiempo en redes sociales y dependiendo de nuestro público objetivo elegiremos estar en aquellas redes sociales en donde se encuentre tu público.
-Explica lo que haces con un vídeo: la publicidad de display tiene precio asequible y el videomarketing genera mayor interactividad que una imagen o un post de texto, además de humanizar y generar empatía con tus clientes.
Haz que la relación entre clientes, proveedores y empleados siempre sea favorable para el negocio
Motiva a tus empleados pero sobre todo escúchalos, ellos tienen información que como propietario te interesa mucho, sobre todo al empezar un negocio .
[bctt tweet=»Trata bien a tus #colaboradores, saluda desde el guardia hasta a tu mano derecha #RRHH.» username=»adrianariveraec»]
Recuerda que dentro de las necesidades de Maslow, no solo están las necesidades económicas, sino también la necesidad de reconocimiento.
El ser valorado en tu ámbito profesional aporta mayor motivación que incluso un aumento de sueldo.
Cuida a tu cliente, facilítale las cosas, dale un producto y servicio de calidad, cumple con lo que prometes, ofrece soluciones efectivas, trátalos por su nombre y apellidos y brindarles Atención al cliente en Redes Sociales.
En definitiva, dáles más de lo esperado.
Sé detallista con tus clientes, ya que ellos tienen en sus manos la existencia de tu empresa.