I-women soñar conectar y crecer
Vivimos en un mundo en el que corremos contra reloj, a veces absortos en el trabajo o en nuestras actividades rutinarias.
Resulta impostergable detenerse un momento, respirar, y empezar a cambiar un poco nuestros hábitos como, por ejemplo: observar en lugar de solo mirar.
Escuchar y no solo oír, dejar de permanecer inertes para comenzar a conectar con otras personas, dejarnos transformar e inspirar con sus experiencias.
Generar espacios para compartir con otras personas es realmente un deber como seres humanos, esto es I-women soñar conectar y crecer
Pensando en ese deber y en servir, el pasado 27 de junio, tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Quito, el evento I-WOMEN.
Iniciativa de dos mujeres soñadoras y emprendedoras que nunca imaginaron el poder de convocatoria que tendría este proyecto vivencial que organizaron durante dos meses.
A continuación, les presentamos un extracto de las ideas más importantes que expusieron nuestras invitadas en I-women soñar conectar y crecer
” Mujeres generosas, mujeres poderosas”
Alegría Crespo, es una mujer carismática y apasionada.
A demás de su Máster en Educación y licenciatura en Comunicación.
Dirige el proyecto Educar con Alegría, el cual busca enriquecer la comunidad educativa.
Alegría cree fervientemente en el empoderamiento femenino y la capacidad para liderar que poseen las mujeres.
Durante el evento Alegría expuso sobre la importancia de conectar con otras personas y tocar sus fibras más sensibles, la manera de lograrlo es mediante el reconocimiento de sus habilidades, empatía, la escucha activa y el ingrediente principal autoestima y valoración personal.
Porque es importante trabajar en uno mismo para poder entregar a los demás.
“El poder de la creatividad estratégica”
¿Cómo crear marcas con propósito? una interrogante bastante retadora para Daniela Herdoiza, Graduada de Publicidad y Diseño en Savannah College of Art and Design en Hong Kong y de un Máster en Branding e Innovación Creativa en ELISAVA.
Daniela ha tenido la oportunidad de trabajar en la construcción y desarrollo de importantes marcas gracias a la implementación de un elemento clave; la creatividad estratégica.
La creatividad estratégica es una metodología que combina la creatividad y estrategia con la finalidad de encontrar soluciones concretas a los problemas de comunicación y así crear marcas diferentes e impactantes.
Daniela, recomienda a quienes desean poseer una marca exitosa, considerar al branding como parte de cualquier decisión de negocio, diseño y desarrollo.
Afirma que lo que realmente marca la diferencia es que el “por qué” y el “cómo” sean claramente comprendidos por tí y por tu equipo, desde el principio.
“El fracaso es la antesala del éxito”
María Luz es deportista, triatleta y empresaria quiteña, fundadora de la Revista VidActiva. Su espíritu aventurero y constancia la han llevado a recorrer 12 IronMan, en de los cuales ha conseguido varios podios. Trajo la licencia de IronMan a Manta- Ecuador, la gestionó con éxito y ahora está por cumplir su quinta edición.
María Luz, indicó que el triatlón es más que un deporte, es su maestro, pues afirmó que las circunstancias no siempre están a la altura de lo que se desea lograr y existen dos alternativas; abandonar o adaptarse.
Culminó su charla con una lección hizo reflexionar a varios corazones “El fracaso es la antesala del éxito, y ese éxito no es más que poder darle la vuelta a las circunstancias y poner todo a nuestro favor”
“El poder de tu sonrisa”
María Dolores Villacrés Tapia, Lula, 43 años, Odontóloga especializada en México en ortodoncia y ortopedia maxilar. Tiene un Máster en ortodoncia lingual que estudio en Madrid y Colombia.
Es una mujer enérgica y versátil, combina sus dos pasiones; la odontología y moda, gracias a estos ha podido posicionarse en redes sociales como influencer y además generar sonrisas en pacientes y amigos.
Lula, compartió con los asistentes al evento sobre las etapas más duras y desafíos que atravesó durante su vida, sin embargo, estos lejos de ser barreras fueron detonantes de seguridad, empoderamiento y determinación para trabajar en servicio a su comunidad, pues desea que hombres y mujeres descubran el poder de su sonrisa.
“La publicidad ecuatoriana desde la perspectiva”
Por décadas se han planteado campañas de productos de consumo masivo con un discurso androcéntrico en nuestro país.
Ana Barahona, Magíster en comunicación estratégica, licenciada en publicidad especializada en Buenos Aires Argentina, con una mirada incluyente busca establecer un camino para el desarrollo de futuras estrategias publicitarias pensadas desde el sujeto.
Pues la forma tradicional de comunicar da paso a la reproducción de estereotipos que asignan roles de género en los mensajes publicitarios. Con la finalidad de contrarrestar este efecto,
Ana ha implementado la estrategia inactiva, la cual se enfoca en cambiar paradigmas y alternan marcos mentales.
“Mujer: convierte tus miedos en retos”
La ponencia de Adriana empezó con una dinámica que incluyó a todo el público, pidió a todos que cerraran sus ojos y escucharan atentamente la lectura de un texto que estuvo a cargo de Gaby Freire.
El relato hizo pensar a los presentes en situaciones de fracaso, de errores o dolor, y luego, en cómo pudieron salir triunfantes, tranquilos y seguir avanzando con su vida.
Las emociones expresadas en sonrisas y en lágrimas flotaron en el ambiente y se cerró el ejercicio con un abrazo entre los presentes, que se dispusieron a escuchar el discurso de Adriana.
Ella habló de cómo encontró aquello que le apasionaba en la vida, a fuerza de enfrentar y superar miedos o debilidades.
Su camino siempre ha sido el emprendimiento y con su historia quedó claro que, aunque no es un camino fácil, está lleno de satisfacciones y momentos gratificantes.
El éxito de su mayor sueño, Marketing School Ecuador, estuvo precedido de malas elecciones de carreras, otros emprendimientos y a veces la negatividad de algunas personas.
Nada de eso la detuvo y hoy por hoy ya ha formado más de 800 personas en marketing digital, lo que les ha ayudado a emprendedores a potenciar sus actividades.
“Mi peor negociación”
Gaby Freire presentó a Karen Burbano, luego de los aplausos, empezó un vídeo que claramente narraba una experiencia de violencia de pareja. Entonces Karen entró al escenario, y contó su historia de supervivencia mientras en la pantalla se proyectaban imágenes de todo el mundo, correspondientes a los viajes que ella realizó y que fue su forma de sobrevivir. Karen es Abogada con 12 años de experiencia en Hidrocarburos.
Especialista en negociación internacional. Fundadora de Juntos por Ecuador, proyecto que ayudó a más de 600 familias luego del terremoto de Manabí.
Ella nombró su intervención como su peor negociación, la que ocurrió consigo misma, porque luego de impulsar a empresas para su éxito, en su historia personal tuvo errores y fracasos, sin embargo, supo detener esa situación y encaminar su vida nuevamente.
Nike- Testimonio
Fernanda Vásconez futbolista profesional, seleccionada del Ecuador y promotora de derechos para las mujeres.
Ha tratado de derivar una creencia fuertemente arraigada en la sociedad con una lucha que empezó a temprana edad como su pasión por este deporte. Fernanda,
Compartió con los asistentes su experiencia siendo parte de grandes ligas femeninas y viajando al extranjero como representante del país, a pesar de triunfar en los campeonatos, los medios de comunicación locales no transmitieron los partidos, pues pensaban que el fútbol femenino no tendría audiencia. Sin embargo, años más tarde, gracias al apoyo de un canal se demostró que esta creencia era equívoca, pues fue el programa con mayor rating a nivel nacional.
I-women un espacio para soñar conectar y crecer:
Al final del evento, hubo un sorteo para cerrar con broche de oro esta jornada.
Nos quedamos con el compromiso de seguir construyendo más proyectos de este tipo que empoderen y que inspiren, para aportar a la construcción de una sociedad mejor.
En septiembre tendremos una nueva edición del evento I-WOMEN en el que también esperamos contar con tu presencia.
No dejes de leer todas nuestras entradas en https://adrianariveraec.com/blogdemarketingenecuador/